dijous, 7 de febrer del 2008

CARTA D'AMOR DE VILASSAR DE DALT



Querida Dolores
Hoy estuve largas horas leyendo todo lo que alli nos dijimos,
quedaron ahi escritas como palabras,
pero las llevamos gravadas en el corazon con letras de fuego,
ese fuego que quedo encendido y que nunca se apaga,
aunque llueva, aunque tu camino y el mio sigan diferentes destinos.
Tanta fuerza me dio tu amor que hoy me siento como recien nacido, fuerte,
tanto que a veces ni siquiera recuerdo lo que la palabra daño quiere decir,
solo dijiste no mas daño cariño, ahora toca quererse
y comprendi, o mejor dicho, sonaron tan dulces tus palabras,
que me hicieron olvidar que el daño existe, y que cuando existe
se le debe vencer, combatir, olvidar o lo que es mejor, no hacerle caso,
porque no lo merece.
Por eso me doy cuenta de la suerte que he tenido al conocerte,
descubriste mis sueños dormidos y les diste el calor que anhelaban,
como si de un hada se tratase, cambiaste mi tristeza en alegria
y lo que hera una mueca en una sonrisa, la noche se convirtio en dia
y desde aqui, con toda esa luz que encendistes en mi,
quiero darte no solo las gracias, si no tambien mis mejores deseos,
darte de esa felicidad que tan generosamente sembrastes en mi
y que no hasta hoy no a dejado de florecer,
por eso compongo cada dia un ramo de besos,
para ofrecertelo como se ofrece un ramo de rosas
a la persona que amas con todo el corazon..Tuyo para siempre Bartolome

Escrita per Ramon

dimecres, 6 de febrer del 2008

CARTA D'AMOR DE VILASSAR DE DALT




Estimada meva te de parlar de la meva solitud. Des que vas marxar tot ha canviat, res no és com abans: només visc esperant que em cridis, somniant que en una carta teva em dius que vingui amb tu, que m'esperes i em desitges. Què hi faig, aquí, sense tu? Quins mesos hem perdut, que estem perdent, tan lents que passen, estant absurdament separats. [...] Cap altre dona em podria fer feliç, cap altre dona podria fer-me sentir les coses que vaig sentir amb tu. Només tinc un desig a dintre el cor que em sosté i em fa passar els dies, una esperança que em fa viure: poder ser aviat el teu marit, seguir-te allà on tu vagis, cuidar-te, ser només teu, tenir fills amb tu, estar per sempre més al teu costat.Una forte abraçada i un petó ben fort, esperant la teva contesta. Jordi

Escrita per Ramon

dilluns, 21 de gener del 2008

Nueva plantilla







Hola soy Fina:

Espero que cuando abran el Blogg de Vilassar no salgan corriendo pensando que se equivocan, es que he tenido que cambiar la plantilla porque no se me editaba completo, parece ser que este era el problema: Si alguno de vosotros tiene el mismo problema es posible que sea por la plantilla...Fina

dissabte, 19 de gener del 2008

Dudas

No comprendo porque la escritura de mi blogs no se me edita completa, lo he editado sin fotos poniendo la pantalla a setenta y cinco y se ha editado bien, pero cuando intento ilustrarla con las fotos no me funciona si alguien sabe como corregirlo por favor que me lo haga saber

divendres, 18 de gener del 2008

"Mi reflexion sobre la Navidad"

Recuerdo las Navidades de mi infancia sin demasiada añoranza.Nunca me parecieron nada extraordinario.Muchas personas creen que ahora las Navidades son mucho mejor que las de los años cincuenta o sesenta y en apariencia, luces, y parafernalia des de luego que lo son. pero en lo fundamental yo personalmente lo dudo. Intentare explicar el motivo de mis dudas….
En mi infancia todos niños estábamos bien aleccionados y sabíamos que se celebraba el nacimiento del niño Jesús.Pero para la mayoría de nosotros lo verdaderamente importante era la cena de noche buena…….El menú no variaba casi nunca, siempre corría a cargo de El hermoso Gallo que mi madre cuidaba con esmero durante varios meses pensando en la cena navideña “pobre pollo”
El día 24 por la mañana “sultán” des aparecía del corral, y todos los pequeños sabíamos que al día siguiente “Sultán” no nos despertaría con su canto altivo y arrogante pero tan entrañable para nosotros…Nunca le vi. Morir. Mi madre tenia buen cuidado de que los pequeños no viéramos como descuartizaba a aquel hermoso animal que durante meses fue como un amigo con el que compartíamos parte de nuestra merienda. El comía las migas de nuestro bocadillo y las pieles de las manzanas: merienda habitual de la época.


Durante todo el día los más pequeños íbamos superando la pena por la desaparición de “Sultán” con resignación. Pero la pena duraba solamente asta la hora de la cena. Cuando mi madre colocaba la bandeja en cima de la mesa, nuestros estómagos faltos de tales majares durante todo el año nos impulsaban a lanzarnos sobre sus muslos como verdaderos caníbales.
¡Que le vamos hacer! Son las miserias y contradicciones del ser humanó

Había un detalle mucho más agradable que el de “Sultán”, el turrón de guirlache que mi madre nos preparaba para postre y que tanto me gusta. Por la mañana los más pequeños nos encargábamos de partir y limpiar las almendras que con aquel arte culinario que tienen todas las madre se convertiría en el mejor postre del mundo.Creo que es uno de los recuerdo más nostálgicos y gratos de mis Navidades infantiles.
Alguna vez he intentado reproducir aquella sensación de calida intimidad en mis hijos elaborando a aquel guirlache de mi infancia, (único lujo que nos era permitido por entonces) ¿no se si lo habré conseguido?, porque los tiempos y las circunstancias son distintos.

Durante todo el año, y por cualquier nimiedad, los vecinos, en casa, en la escuela, en cualquier sitio, te recordaban que tenías que ser buena para que los Reyes se acordaran de ti. Y yo lo era, ¡les juro que lo era! era obediente y no daba demasiados problemas. Pues ni por esas: los Reyes nunca se acordaban de mí.
¡Pero que les había echo yo! ¡Que barbaridad! ¡Aquello no podía ser normal!
El día 6 por la mañana todos los niños “Buenos” bajaban a la calle luciendo sus juguetes nuevos, y los “Malos” que siempre solíamos ser los mismos también, pero sin juguetes. Naturalmente los “Malos” mirábamos a los “Buenos” con algo de rencor y con la sensación de que hacían trampa.Pero en nuestra infinita inocencia sintiéndonos cada vez mas “malos”.
Debió de ser por eso que cuando crecí me hice republicana (supongo que para fastidiar a los Reyes): ya estaba bien de tanta discriminación ¿no os parece?

La pregunta es ¿a cambiado la Navidad? ¿Es mejor ahora que antes?: creo que la diferencia esta solamente en las formas. La Navidad desde donde yo recuerdo, a sido y sigue siendo una fiesta por y para los “Buenos”, propiciando que el “Bueno” se sienta mucho mas” Bueno” y el “Malo” mucho peor. Por eso a mí, personalmente no me gustan estas fiestas.Ya se que decir esto no es políticamente correcto, casi nadie se atreve ha mostrar sus verdaderos sentimientos a este respecto.Pero es lo que yo siento, Cada año, cuando los grandes almacenes encienden las luces invitando al consumo, y la televisión llena nuestras casas de maravillosos regalos, nos enseña las mesas de diseño llenas de exquisitas bajillas, nos habla del precio de las angulas, ( que dicho sea de paso, no se quien se las pude permitir) ( supongo que los buenos como siempre) nos bombardean con mil marcas dé colonia (todas ellas carismas) un sin fin de juguetes mecanizados que llenaran las casas de nuestros niños “Buenos”. Yo pobre niña “Mala”, Me voy sumiendo año tras año en una melancolía estacional, que no se me ba hasta el ocho de enero. Pienso en todos los “Malos” del Mundo que no disponen de esas. Maravillosas mesas tan llenas de todas esas estupendas bajillas, y lo que es peor a veces no tienen ni un techo donde poner la mesa, ni familia para sentar en ella. En entre otras cosas por que están solos o tienen sus familias a miles de kilómetros…..

Y pregunto: ¿Ha cambiado tanto la Navidad?……

Fina de Vilassar

dissabte, 1 de desembre del 2007

El placer de apreder


!Es fantástico¡
Nunca creí que en tan solo un año, pudiera entrar tan fácil mente en este mundo tan Misterioso, y Mágico de la informática.Pero sobre todo tan desconocido para mi.
Afortunadamente para muchos de nosotros alguien de la diputación creyó en el colectivo de de la gente mayor de este país, a la que tantas cosa se le avían negado en otro tiempo.
Y Con la ayuda de ellos,y nuestra voluntad y esfuerzo, estamos experimentando sensaciones que nunca antes hubiéramos imaginado, motivando nos para seguir aprendiendo, y estar ala ultima en información.
Ayer el fue el día en que yo imparto la clase, y una de las personas ha las que intento enseñar con mas buena voluntad que sabiduría: Me comento. Como la informática le avía cambiado la vida. Esta persona tiene 84 años, y asido capaz de aprender a manejar el correo electrónico, comunicando se a diario con su hija, que actualmente reside en Inglaterra, y a desenvolverse bastante bien con el Word.
Cuenta que a pasado de levantarse tarde por que no tenia nada que hacer, a madrugar para ir a la biblioteca para practicar. Y esto a mi me sonó a música Celestial.....

Mi blog

¡Es fantastico! Nunca crei que en tan solo un año pudiera entran tan facilmente en este mundo tan Misterioso, Majico, y sobre todo tan desconocido para mi de la informatica. Afortunadamente para muchos de nosotros alguien de la diputacion creyo en el potencial de la gente mayor de este pais, ha la que tantas cosas se le avian negado en otro tiempo.
Con ayuda de ellos y nuestra boluntad y esfuerzo, estamos esperimentando sensaciones que nunca ubieramos imajinado.es estupendo